кракен 17 сайт ссылка даркнет зеркало megaweb mega.sb даркнет ссылка blacksprut блэкспрут блекспрут ссылка kraken16.at кракен16 megaweb2 megaweb2.at market darknet onion зеркало

Coronavirus en Catamarca y el síndrome adámico

Coronavirus en Catamarca y el síndrome adámico

La conmoción que generó la aparición de los primeros casos de Covid-19 en Catamarca no sólo causó una enorme preocupación en toda la población, sino que parece haber desatado un importante brote de síndrome adámico en parte ella.

Los psicólogos aseguran que el síndrome adámico es un concepto que define una conducta que se ve con frecuencia en ciertos círculos de Catamarca. Se refiere así a las personas que echan la culpa a los demás con el fin de salir indemnes de cualquier situación. Este término, «adámico», proviene del mito de Adán y Eva, y se relaciona con la transgresión del mandato divino. Adán culpa a su compañera por convecerla de comer la manzana, a la vez que Eva culpa a la serpiente.

¿Qué nos dice la psicología de los eternos buscadores de culpables? Lo primero que nos revela es la falta de responsabilidad. Siempre es más fácil poner sobre hombros ajenos la culpa de lo sucedido en lugar de asumirlo en propia persona. 

Así no tardaron en aparece publicaciones, audios y notas periodísticas de dudoso profesionalismo que se empeñaban en convertir una crisis(?) en una campaña que tenía por prioridad señalar culpables, mucho antes que buscar soluciones y difundir las principales herramientas para frenar el virus. A saber: quedarse en casa, la distancia social, higiene de manos y uso de barbijo.

Como siempre, la frondosa imaginación de estos personajes echó mano a una amplia gama de chivos expiatorios y allí aparecieron “los belicoso”, “los riojanos”, “los porteños”, “los camioneros”, “las empresas y los trabajadores mineros” y un clásico: “los políticos y los gobiernos municipales y Provincial”.

Sin embargo, a pesar de que atravesamos tiempos de enorme incertidumbre, es bueno resaltar todo el trabajo que viene haciendo Catamarca como sociedad para frenar al virus que puso en jaque al mundo entero, incluso a los países más poderosos con los sistemas de salud más estables.

Catamarca resistió más de 100 días el tan mentado “0” y, aunque llegó a parecer inexpugnable, se sabía que este momento iba a llegar tarde o temprano. Para eso, Catamarca y su gente se preparó quizás como nunca lo había hecho en su historia al menos reciente. Con su hospital monovalente, con su organización a través de los COE, con sus controles, con el uso de barbijo obligatorio, incluso antes de que la OMS los legitimara como una herramienta fundamental para la prevención. Así, nuestra provincia y su Gobierno fue reconocido a nivel nacional por las autoridades, los medios y la opinión pública.

Es momento de dejar de lado enfoques inmaduros y afrontar con responsabilidad estas circunstancias puntales y este momento de la historia. Se necesita una respuesta contundente de nuestra sociedad para frenar de cuajo al coronavirus. Darle un mazazo, a la incipiente curva para volver nuevamente a la fase de distanciamiento social.

No obstante, ya sabemos que el mensaje es claro y global: esto no ha acabado ni acabará en un futuro próximo. Somos un pueblo con una fe inquebrantable pero nuestras vidas van a seguir condicionadas por el COVID-19, a la espera de que la ciencia encuentre la barrera contra el virus, es decir, la vacuna. Y esto no ocurrirá mañana. Hoy, más que nunca, es momento de cuidarse, de ser responsables y, sobre todo, solidarios.

[social-share]

F. O.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You don’t need mostbet uz to pay anything to be a member of the Partners 1xBet affiliate program. Prosedurun köməyi ilə 1xbet oyunçu yaşının, tam adının, ödəniş detallarının və başqa məlumatların həqiqiliyini təsdiqləyir. Burada sizə lazım mostbet az olan isə öz cihazlarınız üzrə AppStore-a daxil olmaq olacaqdır. Canlı – bunlar pin up izafi davam edən matçlardır, lakin oyunçu yenə də bahis edə bilər.