кракен 17 сайт ссылка даркнет зеркало megaweb mega.sb даркнет ссылка blacksprut блэкспрут блекспрут ссылка kraken16.at кракен16 megaweb2 megaweb2.at market darknet onion зеркало

Jalil criticó la falta de acompañamiento de la oposición y lo cruzaron

Jalil criticó la falta de acompañamiento de la oposición y lo cruzaron

En diálogo con un medio radial, el gobernador Raúl Jalil, volvió defender la gestión de Alberto Fernández al afirmar que está alineado con el Gobierno nacional. Además, cargó contra la oposición local al afirmar que no acompaña “las políticas de Estado”. La oposición no se la dejó pasar y le respondieron por todos los canales posibles.

“Estamos preocupados por el nivel de interna que tiene el Frente de Todos que esperamos que se resuelva pronto. Nosotros estamos alineados con el presidente. Tenemos mucha obra pública pero hoy es momento de estar juntos”, dij

Consultado sobre si el presidente debería realizar cambios en el Gabinete, Jalil manifestó que “las decisiones de gabinete son decisiones estrictas del presidente como son del gobernador o de un intendente. Son decisiones personales que se toman en soledad”.

“Hay que tener paciencia, es tiempo de tolerancia y de conversar. Está bien que los gobernadores y los intendentes conversemos. Es necesario y bueno para la gobernabilidad y apoyar al Presidente”, manifestó.

“Sobre política hay que hablar cuando se llama a elecciones y para eso falta mucho. Yo estoy muy agradecido por el aporte que nos hace el gobierno nacional”, sostuvo.

Posteriormente, defendió una vez más el trabajo de Nación y las provincias en un contexto de crisis internacional. “Estamos en un momento muy complejo de la humanidad, saliendo de una pandemia, con los problemas de la postpandemia y con una guerra que trajo inflación por los problemas de la logística”, manifestó.

En este marco, sostuvo que además de la problemática internacional, “la Argentina está saliendo de una ‘macripandemia’”.

“Con la actual gestión ya intervenimos más de 25 rutas nacionales y provinciales y con Macri solo intervenimos una que empezó en la gestión de Cristina Fernández de Kirchner”, lanzó el Gobernador contra la administración de Cambiemos, añadiendo que el Plan Belgrano que “fue un fracaso”.

Más adelante y con relación a la crisis interna del oficialismo, afirmó que “en el interior se vive una realidad distinta”.

“Hay una discusión en el AMBA y en mundo porteño que hay que salir. Acá tenemos mucha inversión, dijo.

“El nivel de inversión minera que tenemos con Salta y Jujuy es record y con la Mesa de Litio logramos dar seguridad jurídica a las empresas”, destacó Jalil a lo que agregó que “la obra pública también está generando mucho empleo”.

En este marco, Jalil aprovechó para hablar de la situación minera en la provincia. Afirmó que “la minería y los hidrocarburos van a dar los dólares que necesitamos para tener una macroeconomía más estabilizada”.

“Los recursos naturales, como dice la Constitución Nacional son de las provincias y nosotros tenemos la garantía de hacer una minería responsable con audiencias públicas”, consideró.

Contra la oposición

En otro tramo de la entrevista, Jalil le dedicó algunos párrafos a la oposición local: “la oposición no nos acompaña en políticas de Estado como la minería o la reelección indefinida con la que nosotros no estamos de acuerdo”, afirmó.

Al cruce

Legisladores del bloque de la UCR realizaron un documento en el que salieron al cruce del mandatario provincial: «Nos moviliza la agenda de la gente, no los negocios», expresó el bloque, tras mantener una reunión (Ver página 4).

«Los diálogos no se condicionan y mucho menos si son convocados para legitimar los acuerdos mineros que realiza sin participación de la sociedad en general y sin incluir las propuestas de la oposición, que eviten la elusión impositiva y mejoren la recaudación minera.

Desde el Bloque de la Unión Cívica Radical, dejamos en claro que solo vamos a acompañar las políticas de Estado de las cuales seamos parte del proceso de construcción de consenso que entendemos es la base que las sostiene.

La desinformación (informar mal) y el atropello no son la vía para convocar a la oposición para acordar políticas de estado. Y ese acuerdo para ser efectivo, debe ser real y sincero», afirmaron.

Más adelante señalaron que se necesitan políticas urgentes en áreas críticas como en educación, salud, seguridad, minería y trabajo. «Donde de manera comprometida, se aborden los principales problemas que atraviesan a nuestra sociedad. Es la agenda que este bloque de Diputados (o esta oposición) le pidió en reiteradas oportunidades se trabaje».

«El primer requisito de las políticas que reclaman y de cualquier acción política, que no se limita solamente a los periodos electorales, es generar el sentimiento de confianza en la palabra empeñada. Debemos dejar de lado el prejuicio propio del sentido común, de que la política se limita exclusivamente a disputas de poder, para recuperar su rol como espacio donde se dirimen, a partir de la pluralidad de opiniones, las cuestiones públicas», afirmaron.

Dura respuesta opositora
Las declaraciones del gobernador Raúl Jalil, en las que reprochó a la oposición por no acompañar las políticas de Estado, movilizaron a varios dirigentes de Juntos por el Cambio que salieron a contestarle.

El primero en tomar el guante, fue el presidente de la UCR y diputado nacional, Francisco Monti, quien afirmó que: “El gobernador confunde «políticas de gobierno» con «políticas de Estado». Él es el jefe del gobierno, no el dueño del Estado”.

En sus redes sociales, el presidente del radicalismo local, afirmó que las «políticas de Estado deben elaborarse bajo condiciones de confianza, diálogo genuino y respeto a las instituciones”.

“Las políticas de Estado son una consecuencia de todo eso”, sostuvo.

Para Monti, la oposición “no puede acompañar las supuestas políticas de Estado en la medida de que no ha participado en la gestación de ellas”.

Por su parte, el diputado provincial, José “Chichi” Sosa, se dirigió directamente a Jalil y le dijo: “No acompañamos la errática gestión de su gobierno donde muy pocos tienen mucho a costa del pueblo que cada vez tiene menos”.“Política de Estado surge del consenso, no de la imposición autoritaria y este fue el modus operandi de Raúl Jalil desde el día uno”, añadió en su cuenta de Twitter.

La diputada Juana Fernández añadió: “Señor gobernador, como diputada del bloque opositor le explico que no acompañamos sus políticas no por ningún capricho personal, sino porque no podemos ser cómplices”.

“No podemos ser cómplices de un proceso de minería sin legitimidad social y transparencia, no podemos ser cómplices de licitaciones directas para beneficiar a empresarios amigos del gobierno, ni cómplices de la ineficiencia en el manejo de la Obra Social Provincial, ni de las deficiencias de su gobierno”, cerró.

El dirigente del PRO, Carlos Molina afirmó: “El Gobernador Jalil sufre síndrome de abstinencia de desayunos con la oposición y confunde Política de Estado con negocios mineros y Familiares, las políticas de Estado son con el Consenso de la Sociedad, que beneficien a todos los Catamarqueños no al gobierno y sus amigos”.

Finalmente, el dirigente de la Coalición Cívica, Mariano Manzi afirmó: “La oposición no va a acompañar el atropello a las instituciones, el manoseo de la Justicia y que la Legislatura sea la escribanía de los negocios muy poco claros con la minería”.

[social-share]

F. O.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You don’t need mostbet uz to pay anything to be a member of the Partners 1xBet affiliate program. Prosedurun köməyi ilə 1xbet oyunçu yaşının, tam adının, ödəniş detallarının və başqa məlumatların həqiqiliyini təsdiqləyir. Burada sizə lazım mostbet az olan isə öz cihazlarınız üzrə AppStore-a daxil olmaq olacaqdır. Canlı – bunlar pin up izafi davam edən matçlardır, lakin oyunçu yenə də bahis edə bilər.